La cirugía de hernias es uno de los procedimientos más comunes realizados en todo el mundo. Una parte esencial de este proceso es la utilización de mallas para fortalecer la pared abdominal y prevenir la recurrencia de la hernia. Dos tipos principales utilizados en estos procedimientos son las mallas de alto peso y mallas de bajo peso. Cada una tiene características únicas y se utiliza en diferentes situaciones, dependiendo de las necesidades del paciente y la naturaleza de la hernia. Hoy hablaremos acerca de ellas.
Características y ventajas de las mallas de alto peso
También conocidas como mallas “heavy-weight”, están fabricadas con materiales más gruesos y densos, como el polipropileno. Estas suelen ser más rígidas y ofrecen una mayor resistencia a la tensión. Su principal función es proporcionar soporte estructural adicional en áreas donde se necesita una mayor resistencia, como en hernias grandes o frecuentes.
Una de sus ventajas es su capacidad para resistir la tensión y mantener la integridad de la reparación de la hernia a largo plazo. Esto las hace ideales para pacientes con hernias voluminosas o aquellas que tienen un riesgo elevado de recurrencia. Sin embargo, debido a su naturaleza más densa, pueden ser menos flexibles y causar una mayor rigidez en el área quirúrgica.
Características y ventajas de las mallas de bajo peso
También conocidas como mallas “light-weight”, están fabricadas con materiales más delgados y flexibles, como el polipropileno de peso ligero o el poliéster. Estas son más suaves y flexibles, lo que las hace ideales para adaptarse a la anatomía del paciente y minimizar la rigidez postoperatoria.
Son especialmente útiles en casos donde se necesita una reparación más delicada, como en hernias pequeñas o en pacientes con tejido abdominal delgado. Además, su flexibilidad facilita su colocación y reduce el riesgo de molestias postoperatorias. Sin embargo, debido a su menor densidad, pueden ofrecer una menor resistencia a la tensión y ser menos adecuadas para hernias más grandes o frecuentes.
Cuándo se colocan mallas de alto peso y mallas de bajo peso
La elección entre una malla de alto o bajo peso depende de varios factores, incluyendo el tamaño y la ubicación de la hernia, la edad y el estado de salud del paciente, así como las preferencias del cirujano. En general, se puede considerar lo siguiente:
- Mallas de alto peso: Se utilizan en hernias grandes o frecuentes, donde se requiere una mayor resistencia y soporte estructural. También pueden ser preferidas en pacientes jóvenes y activos que tienen una mayor probabilidad de someter la reparación de la hernia a tensiones repetidas debido a actividades físicas vigorosas.
- Mallas de bajo peso: Son adecuadas para hernias más pequeñas, especialmente en pacientes con tejido abdominal delgado o en aquellos que necesitan una reparación más delicada. También pueden ser preferidas en pacientes mayores o con condiciones médicas preexistentes que puedan aumentar el riesgo de complicaciones.
En conclusión, tanto las mallas de alto como de bajo peso desempeñan un papel crucial en la cirugía de hernias, ofreciendo opciones adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente. La elección entre una u otra depende de una variedad de factores, y es importante que el cirujano evalúe cuidadosamente cada caso para determinar la mejor opción para lograr una reparación exitosa y duradera de la hernia.
Si deseas más información, o consultar tu caso, puedes pedir cita con el Dr. Ginestà, especialista en cirugía general y digestiva, en la clínica Delfos de Barcelona o en Barnaclínic.
- ¿Sin vesícula biliar se engorda? - 2 abril 2025
- Sport hernia: ¿Por qué ocurre? - 25 marzo 2025
- Operación hernia inguinal: ¿Cómo se realiza? - 20 marzo 2025